Mayo es uno de los meses clave para estar atento al calendario de la huerta, ya que las temperaturas mínimas y las heladas empiezan a quedar atrás y los días se hacen más largos, siendo una época ideal para cultivar algunas frutas y verduras.
De esta forma, si la lista de lo que se debe plantar en meses anteriores era reducida, este mes es muy amplio y variado, por lo que es muy importante elegir y colocar los cultivos de forma sensata, teniendo en cuenta aquellos con el mismo riego y necesidades de luz.
¿Qué podemos plantar en mayo?
Contenidos
Acelgas
Las acelgas se pueden cultivar todo el año. Necesita suelo fresco, profundo y fértil. Se debe regar con frecuencia, pero no encharcar. El área de plantación es de 30 x 40 cm. La cosecha ocurre después de 50-60 días. Podemos recolectar hojas sueltas o plantas enteras.
Alcachofas
Las alcachofas son plantas ideales para la siembra de invierno y primavera. Aunque un poco raro, tiene un sabor rico y sedoso. Requiere suelos profundos ricos en materia orgánica. Los riegos deben ser espaciados, pero abundantes. El área de plantación debe ser de 80 x 100 cm. Permite recolectar 4 o 5 cosechas. Se recomienda recolectar las alcachofas 5 meses antes de que abran.
Apio
El apio es una hortaliza estupenda para la primavera y el verano. El suelo debe ser fértil, fresco y suave. El cultivo de apio requiere humedad constante. Recomendado para plantar a 30 x 40 cm. 4-5 meses para la cosecha. Consejo: ¡Evita la luz directa sobre los tallos con 3 o 4 semanas de anticipación para blanquearlos!
Berenjenas
La época ideal para plantar berenjenas es el verano, pero también podemos plantarlas en primavera, aprovechando la llegada del buen tiempo. El suelo de crecimiento ideal debe ser suelto pero bien fertilizado y retener la humedad. Riegue moderadamente. El área de plantación es de 50 x 50 cm. Un consejo: se recomienda podar la planta si queremos limitar la producción de sus frutos. La cosecha se completa después de 3 meses. Suelen producir de 10 a 30 berenjenas por planta.
Calabacines
Los calabacines se pueden cultivar durante los meses más cálidos. Su cultivo requiere un suelo ligero, rico en materia orgánica y fresco. Riegue bien en verano. El área de plantación es de 100 x 100 cm. Las cosechas se recolectan de manera escalonada después de 2-3 meses. Hay alrededor de 10 calabacines por planta.
Calabaza
La temporada de cultivo de la calabaza es el verano. El suelo en el que se cultiva debe ser profundo y fértil. Y agua a menudo. El tamaño de la plantación es de 150 x 100 cm, se recomienda podar a rama. Se recolectan a los 4-5 meses de haberse secado las hojas de la planta
Cebollas
Las cebollas también se pueden cultivar durante todo el año. El suelo debe ser ligero, aireado y bajo en materia orgánica. El riego debe ser regular al principio, con intervalos poco a poco. El área de plantación es de 30 x 15 cm. Se cosecha en 3-4 meses. Un consejo, ¡déjalos pasar unos días en el suelo!
Coliflor
La coliflor también se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe ser arcilloso, aireado y contener materia orgánica. Los riegos deben ser espaciados, pero abundantes. Plantación 60 x 70 cm. El truco: ata las hojas para proteger el cogollo del sol. Cosechar después de 3-4 meses para obtener coliflor con un peso de unos 800-1.000 gramos.
Espárragos
Los espárragos se cultivan en verano. Pero al igual que las berenjenas, se pueden plantar a fines de la primavera, cuando el clima mejora. El suelo para cultivar espárragos debe ser liviano, rico, arenoso y no demasiado húmedo. No se requiere riego. La distancia de plantación es de 90 x 60 cm. De hecho, es. Para los cobros, tendrás que esperar. Cosechar después de 2 o 3 años y conservar durante 10-12 años.
Espinacas
La espinaca se cultiva en otoño e invierno. El suelo debe ser espeso, pegajoso, rico en materia orgánica y fresco. El riego debe ser escaso. Con una superficie de plantación de 10 x 25 cm, es un cultivo ideal para espacios reducidos. Cosecha a los 2 meses, hoja a hoja o planta entera.
Fresas
Las fresas son un cultivo ideal para cualquier época del año. El suelo debe estar bien fertilizado y suave, pero no demasiado calcáreo. Se recomienda el riego a intervalos. Sin embargo, cuando la fruta comience a florecer, riégala con más frecuencia. El área de plantación es de 30 x 40 cm. Consejo: se recomienda el mantillo con paja, ¡por si acaso! Se cosecha desde finales de primavera hasta otoño.
Frijoles
Los frijoles son ideales para plantar en verano. El suelo debe ser ligero y bien drenado. Se recomienda riego muy frecuente. Planta de 40 x 50 cm en variedades de arbustos bajos. Para arbustos altos, se recomienda soporte. El tiempo de cosecha es de 2 a 4 meses, dependiendo de la variedad.
Lechuga
La lechuga se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe estar suelto y fértil. Regar con frecuencia y no mojar la parte central. El área de plantación es de 30 x 40 cm, pero varía según la variedad (Batavia, Romana, Cogollo, etc.). La cosecha se completa a los 30-40 días, previamente liada con la variedad romana.
Melón
El melón se puede cultivar en verano. El suelo debe ser fértil y suave. El riego debe hacerse a intervalos y en pequeñas dosis 15 días antes de la cosecha. El área de plantación recomendada es de 80 x 80 cm, y se recomienda podar la planta para permitir que ramifique. La cosecha se realiza después de 3-4 meses, cuando las plantas comienzan a ponerse amarillas. Normalmente, se obtienen de 4 a 6 melones por pie.
Pepinos
Los pepinos son un cultivo de verano recomendable. El suelo debe estar bien abonado y labrado. El riego debe ser frecuente. Recomendado para plantaciones entre 50 x 100 cm. Conveniente para apoyar y germinar cultivos, permitiendo que las plantas se ramifiquen. La vendimia se realiza a los 2-3 meses, escalonada. Recoge unos 8 pepinos por pie.
Perejil
El perejil se puede cultivar durante todo el año. El suelo debe ser fértil y bien cultivado. Apenas necesita riego. Plantación terminada 20 x 20 cm. Consejo: Se recomienda remojar las semillas antes de plantar. También se recomienda para proteger contra el frío en invierno. En general, cosechar a los 2 meses y medio, una a una o la planta entera.
Pimientos
Los pimientos vienen en muchas variedades: verdes, rojos, chiles… los chiles generalmente se cultivan en el verano. Pero podemos plantarla en primavera, dependiendo de la climatología. Si es bueno, tenemos suerte. El suelo debe ser ligero y rico en materia orgánica. Se debe regar regularmente pero sin abrumar a los arbustos. Plantación terminada 40 x 50 cm. Cosecha después de 2-3 meses, pero por etapas.
Puerros
Los puerros se cultivan en invierno, primavera y verano. El suelo debe estar bien fertilizado y ligeramente húmedo en verano. Moderado, pero agua a menudo. El área de plantación es de 15 x 30 cm. Y cosechado en etapas después de 4 meses.
Sandía
La sandía es un buen cultivo de verano. El suelo debe ser ligero, bien labrado y fertilizado. El área de plantación recomendada es de aproximadamente 100 x 100 cm. Un consejo: el suelo debe estar bien acolchado. Coseche 3-4 meses después de la siembra, cuando las dos hojas pequeñas del tallo se hayan secado.
Tomates
La época ideal para cultivar tomates es el verano. Pero también podemos plantar en primavera si hace buen tiempo. El suelo debe estar bien nutrido, esponjoso y aireado. El riego de tomates debe ser frecuente, pero no inundado. El área de plantación de tomate es de 40-50 x 60-70 cm. Es conveniente enterrar parte del tallo. Aquellos con tallos altos necesitarán tutores y poda. En cambio, las que tienen plantas pequeñas, como los tomates cherry y los tomates pera, no. La cosecha se completa después de 2-3 meses. No descuides el abonado de tus tomates, para ello utiliza los mejores abonos para tomates