Las adelfas sólo prosperan al aire libre en zonas meridionales. En otros lugares, hay que cultivarlas en maceta y protegerla en el interior durante el invierno. Se dapatan a todo tipo de terrenos, incluso pobres, y al sol. La poda anual se limita simplemente a suprimir flores secas.
Cuándo podar nuestras adelfas
Contenidos
Al plantar
De noviembre a marzo, se corta por encia, de la tercera roseta de hojas para estimular el desarrollo de las ramificaciones en la base.
Un año después
En marzo se cortan las ramas más altas por encima de la tercera roseta de hojas para potenciar una abundante producción de ramos floríferos. Las ramas de la base se dejan algo más cortas (por enciam de la cuarta roseta).
Todos los años
En octubre, después de la floración, se eliminan las flores mustias. Se recortan las ramas justo por encima de una nueva ramificación procurando mantener una forma compacta y equilibrada
En general, es aconsejable realizar esta operación de poda cada tres o cuatro años.
En marzo se recortan las ramas justo por encima de una ramificación joven, que se haya desarrollado durante el verano anterior, lo más cerca posible de la base del arbusto.
Eliminar flores secas de las adelfas.
Es indispensable eliminar las flores secas de los arbustos de flor, pues de lo contrario se transformarán en frutos, o posteriormente en semillas, lo que agotará inutilmente al arbusto.