Como plantar y cuidar tus plantas

Menu
  • Arbustos
  • Árboles
  • Bonsai
  • Carnivoras
  • Césped
  • Flores
  • Horticolas
  • Orquídeas
  • Poda
  • Plagas y Enfermedades
  • Glosario de términos botánicos

Tus compras de accesorios de jardinería en Como-Plantar

Tienda Online
Home
Poda
Podar y rejuvenecer una lavanda
Poda

Podar y rejuvenecer una lavanda

La lavanda se adapta a los suelos pobres, secos y calizos. Le gusta el el sol y el calor intenso. También es una planta que prospera en maceta, en un balcón o galería. La poda a de ser ligera, pero se debe realizar todos los años, pues de otro modo el centro del arbusto se irá quedando pelado.

Si quieres saber más sobre plantas ornamentales

Contenidos

  • 1 Cuándo y cómo podar una lavanda
  • 2 La poda de restauración en la lavanda
      • 2.0.1 También te puede interesar otros artículos de poda

Cuándo y cómo podar una lavanda

Ya vimos los cuidados y como plantar una lavanda en un post anterior ahora vamos a ver cómo podarlas. Al plantar (noviembre-marzo), se cortan por la mitad las ramas para estimular la ramificación. Hemos de respetar la forma redondeada natural de la lavanda y podar un poco más corta las ramas situadas hacia el exterior del arbusto.
Tras la primera floración en septiembre, se cortan los tallos florecidos justo por debajo de la flor o dos o tres hojas más abajo.

Todos los años en marzo o abril se recortan unos centímetros las ramas respetando la forma redondeada natural del arbusto para evitar que la planta quede pelada en el centro. Esta poda ligera estimula la ramificación y mantiene la producción de flores cerca de la base de la mata.

La poda de restauración en la lavanda

Si nuestra lavanda se ha quedado desnuda por la base, se puede intentar una poda severa. No obstante, esta operación resulta a menudo un fracaso, ya que la lavanda no produce ramos jóvenes sobre ramas viejas. En marzo-abril, se cortan todas las ramas por encima de ramificaciones nuevas o de yemas bien visibles, lo más cerca posible a la base. En septiembre, tras la floración, se cortan los tallos que hayan florecido.

 

También te puede interesar otros artículos de poda

Cómo podar rosales

Podar perales

Podar manzanos

Cómo podar olivos

La poda de las hortensias

También te puede interesar:

  • Cómo podar un manzano de la forma correcta paso a pasoCómo podar un manzano de la forma correcta paso a paso
  • Poda de Árboles. Distintos tiposPoda de Árboles. Distintos tipos
  • Cómo plantar orquídeasCómo plantar orquídeas
  • ¿Cómo plantar o sembrar césped?¿Cómo plantar o sembrar césped?
  • Plantar Ñame. Un tubérculo importante en la alimentaciónPlantar Ñame. Un tubérculo importante en la alimentación
  • Plantar un Nogal en nuestro jardínPlantar un Nogal en nuestro jardín
  • Plantación y cuidado de plantas bulbosasPlantación y cuidado de plantas bulbosas
  • Plantar azafrán en casaPlantar azafrán en casa
  • Aprende a cultivar la flor de lotoAprende a cultivar la flor de loto
  • Cómo plantar y cuidar una bromeliaCómo plantar y cuidar una bromelia
Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Siguenos en Facebook

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Diseñamos su jardín

Categorías

  • Árboles (33)
  • Arbustos (46)
  • Bonsai (1)
  • Bulbosas (1)
  • Carnivoras (5)
  • Césped (4)
  • Flores (12)
  • horticolas (32)
  • Orquídeas (1)
  • Plagas y Enfermedades (4)
  • Poda (16)
  • Viveros Madrid (7)
  • viveros toledo (8)

Menú entradas

PODA

Podar olivos

Podar Manzanos

Podar Perales

Podar Rododendros

Podar Adelfas

Podar Rosales

Podar Melocotonero

Podar Ciruelo

Podar Lavanda

Tijeras de Podar

ARBUSTOS

Achicoria

Aloe Vera

Arándanos

Bambú

Bromelias

Buganvillas

Cactus

Café

Cannabis

Chía

Cúrcuma

Frambuesas

Glicinia

Hinjojo

Hipérico

Hortensias

Jazmínes

Lavanda

Lúpulo

Madreselva

Madroño

Marihuana

Olivos

Photinia

Quinoa

Romero

Rosas

Stevia

Suculentas

Viñedo

Xuxu

FLORES

Claveles

Dalias

Gazania

Geranios

Gerberas

Girasoles

Lirios

Loto

Tulipanes

Violetas

ÁRBOLES

Jacarandas

Perales

Laurel

Ficus elastica

Ailanto

Araucaria excelsa

Catalpa

Pauwlonia tomentosa

Magnolio

Cerezo

Aguacate

Kiwis

Ipe

Nogal

Noni

Platanera

Moringa

Quaresmeira

Maqui

Eucaliptos

Pitaya

Pistachos

Olivo

Pinos

Prunnus cerasifera

Almendros

Árboles frutales

HORTALIZAS

Ajo negro

Albahaca

Alcachofas

Ajos

Arroz

Azafrán

Batatas

Berenjenas

Brocoli

Cebollas

Espárragos

Fresas

Frijoles

Habas

Lechugas

Maíz

Mandioca

Menta

Melones

Ñame

Patatas

Perejil

Pimientos

Quiabo

Rúcula

Sandias

Tomates Cherry

Trufas

Zanahorias

VIVEROS

Viveros en Toledo

Viveros en Madrid

 

 

Otros blog relacionados

Guía de las Mariposas

Jardineria.online

Plagas10.com

Como plantar y cuidar tus plantas

Copyright © 2018 Como plantar y cuidar tus plantas
Posicionado por Doc Marketing Mapa del Sitio