Cómo plantar patatas fácilmente en nuestro huerto.
Si tienes jardín o un pequeño huerto, y tu pasión es la jardinería, no puedes dejar pasar la oportunidad de cultivar patatas; un tubérculo indispensable en nuestra cocina que, además, es muy fácil de plantar y cuidar. En como-plantar.org te explicamos cómo plantar patatas.
Contenidos
Qué debes saber a la hora de plantar patatas.
Las patatas son bastante resistentes a los diferentes cambios climáticos pero no aguantan bien las bajas temperaturas, por lo que si vives en una región con inviernos muy fríos, espera a que pase la temporada de las heladas. No te preocupes porque la patata se puede cultivar en cualquier época del año, y la recolección suele ser al cabo de los tres meses aproximadamente.

Otro punto a tener en cuenta, es que estos tubérculos suelen ser víctima de plagas como el escarabajo de la patata, la polilla de la patata, los pulgones, o el gusano de alambre. No te preocupes, porque si estás un poco pendiente puedes poner remedio a tiempo y salvar tu cosecha.
Cómo plantar patatas fácilmente.
Como ya has podido leer, el cultivo de la patata es muy sencillo; para empezar hay que preparar el terreno ya que la patata necesita un suelo fértil, enriquecido con materia orgánica, y que tenga capacidad de drenaje para que pueda pasar la humedad que necesita, pero sin acumular exceso de agua.
Necesita abono o estiércol, que puedes comprar en el vivero, o si vives en el campo aprovechar los restos de otros animales, como el de caballo, cuyo estiércol – según los expertos- es muy recomendable porque no daña la patata; si utilizas otro tipo de abono, deberás de mezclarlo bien con la tierra para que no se queme el tubérculo.
Aunque depende del número de tubérculos que vayas a plantar, la profundidad del suelo debe ser de entre 60 y 80 centímetros, y la distancia entre unos y otros entre 60 y 70 centímetros.
Un problema que podemos encontrar es que al retirar la planta, no encontremos la patata; para evitar este inconveniente, es bueno marcar con una cuerda a modo de guía todo el largo del surco e introducir las patatas siguiendo dicha guía. Se cubre toda la hilera con arena y se forma un surco a cada lado, que es por donde pasará el agua de riego. Antes de la recolección, hay que cortar la planta justo por encima de la raíz; transcurridas unas dos semanas, se remueve la tierra y se recolectan las patatas.
Por cierto, las patatas se pueden plantar en macetas también, siguiendo las mismas pautas; sólo un pequeño consejo: asegúrate de que la maceta tiene agujeros en su base para que expulse el agua que no es necesaria y evitemos así que el tubérculo se pudra.
En cuanto a las pautas de riego, es muy importante que el primer riego se haga en condiciones, mojando bien los surcos laterales; después se deben regar cada dos semanas, salvo en las épocas de calor, en las que una vez a la semana es indispensable. Estos riegos deben se abundantes, pero sin cubrir más de 1/3 de los surcos laterales.
