Como plantar y cuidar tus plantas

Menu
  • TIPOS DE PLANTAS
    • Árboles
    • Arbustos
    • Horticolas
    • Orquídeas
    • Carnivoras
  • Bonsai
  • CÉSPED
  • Flores
  • Poda
  • Plagas y Enfermedades
  • Maquinaria de Jardinería
  • Glosario de términos botánicos

Tus compras de accesorios de jardinería en Como-Plantar

Tienda Online
Home
Bonsai
Cómo plantar un bonsái
Bonsai

Cómo plantar un bonsái

5 (100%) 1 vote

Los bonsáis tienen ese toque mágico y milenario que nos gusta tanto. Tener uno en casa requiere de múltiples cuidados, aunque estos varían dependiendo de la especie de árbol que elijamos. Por lo que antes de hacernos con un bonsái tenemos que investigar y preguntar a nuestro proveedor qué es lo que más le conviene a estas delicadas plantas.

Si quieres saber más sobre plantas ornamentales

Contenidos

  • 1 Técnicas para plantar bonsáis
  • 2 Poda para formar un Bonsái
  • 3 Cuidados adicionales para un Bonsái
  • 4 Como cultivar un bonsai
    • 4.1 Riego
    • 4.2 Poda
    • 4.3 Desfoliado
    • 4.4 Alambrados

Si el bonsái va a estar en el interior de vuestra casa, lo mejor es plantar una especie tropical, si es para el exterior, cualquier especie caducifolia o conífera puede servir. No obstante, antes de decidirte por una especie determinada, asegúrate de que el lugar donde los vas a plantar reúne las condiciones necesarios que tu bonsái necesita

Técnicas para plantar bonsáis

Si estás interesado en saber cómo plantar un bonsái, lo primero que has de conocer son las diferentes técnicas que hay para cultivar estas preciosas plantas.

Puedes empezar sembrando las semillas, que es la manera más económica, pero también la que más tarda (unos 5 años hasta que puedas comenzar a podar). Hay que remojar las semillas unas 24 horas antes de plantarlas; asegúrate de que la tierra de la maceta tenga buen drenaje, y de que contenga los nutrientes que tu bonsái necesita. Antes de empezar a entrenarlo, la planta debe estar fuerte o la perderás.

Puedes comprar un bonsái parcialmente formado, lo cual te evita la primera parte del proceso de poda, ya que sólo tienes que seguir las pautas que te dé el profesional que se ha encargado de su entrenamiento.

La última opción es elegir un árbol del campo y entrenarlo tú mismo, lo cual requiere mucha práctica y cuidados. Pero si te decides por esta opción, escoge un árbol jóven con tronco firme, que son los que se pueden adaptar al cambio de suelo (no obstante, cuando lo vayas a pasar a una maceta de entrenamiento grande, asegúrate de sacar bastante tierra junto con las raíces). También ten en cuenta la disposición de las raíces, que deben estar distribuidas de forma uniforme en todas direcciones. Los expertos aconsejan esperar mínimo un año antes de comenzar a podar.

Poda para formar un Bonsái

No es fácil podar un bonsái ya que requiere práctica y observación: si podas por un lado estás estimulando el crecimiento en otra parte de la planta. Se cortan hojas, capullos y  ramas para dar la forma que queremos. Hay infinitas maneras de dar forma a un bonsái; según los expertos, las más comunes y sencillas son Chokkan (hacia arriba con las ramas extendidas de forma uniforme en torno al tronco), Moyohni (también hacia arriba, pero de manera irregular), y Bunjingi (con el troco largo, algo torcido, y pocas ramas). No obstante, si vas a comprar un árbol parcialmente entrenado, habla con el profesional que se ha encargado de hacerlo para seguir las mismas pautas.

Cuidados adicionales para un Bonsái

Lo primero es evitar exponer al bonsái a fuertes cambios de temperatura, o temperaturas extremas; normalmente los árboles de exterior son más resistentes, pero en épocas de calor ten en cuenta la diferencia de temperatura entre el día y la noche.

Con respecto al agua y los nutrientes, existen en el mercado fertilizantes especiales para bonsáis, que les ayudarán a crecer fuertes. No te olvides de regarlos a menudo (pero sin pasarse en la cantidad) para que la tierra no se seque.

Como cultivar un bonsai

Riego

El riego en el bonsai ha de ser muy regular y frecuente, en pequeñas dosis, por la limitada capacidad del cepellón. En verano, debido al calor natural y en invierno por la calefacción, quizá sea necesario un riego diario o,incluso, varias veces al día. el agua a de estar descalcificada.

Abonado

El abonado debe realizarse con regularidad durante todo el año, excepto en el invierno, cada catorce días es la frecuencia recomendable si lo hacemos disuelto en el agua de riego, aunque existen productos sólidos, especiales para bonsai, a la venta en comercios de horticultura o en centros de jardinería. Las plantas jóvenes necesitan una mayor cantidad de abono que las viejas.

Poda

La poda del bonsai de la parte área es una necesidad constante en estas plantas, pues favorece el empequeñecimiento de las hojas y la lignificación de las ramas, con el consiguiente ensanche del tronco.

Por otro lado, los bonsai requieren una poda regular de raíces, que suele efectuarse cada dos años en ejemplares que no son viejos. La forma de hacer estas operaciones implica una especial documentación por parte del aficionado o la consulta a una persona experimentada.

La poda de raíces supone una renovación parcial del sustrato de cultivo, para la que se deben utilizar los compuestos especiales existentes en el mercado.

Desfoliado

Consiste en la eliminación total o parcial de las hojas después de la brotación. En las coníferas, se actúa sobre los brotes tiernos cuando éstos han comenzado a desarrollarse. A los árboles de hoja plana se les corta todo o casi todo el limbo, dejando el pecíolo sobre la planta. Con esta operación se consigue reducir paulatinamente el tamaño de las hojas y acículas.

Alambrados

Son necesarios en la mayor parte de los modelados estilísticos que se practican con frecuencia en los cultivos de árboles en maceta. El uso de estas técnicas requiere, igualmente, un asesoramiento especializado.

También te puede interesar:

  • Poda de Árboles. Distintos tiposPoda de Árboles. Distintos tipos
  • Cómo podar un manzano de la forma correcta paso a pasoCómo podar un manzano de la forma correcta paso a paso
  • Cómo plantar orquídeasCómo plantar orquídeas
  • Guía completa del cultivo de cannabisGuía completa del cultivo de cannabis
  • ¿Cómo plantar o sembrar césped?¿Cómo plantar o sembrar césped?
  • Plantar un Nogal en nuestro jardínPlantar un Nogal en nuestro jardín
  • Plantar Ñame. Un tubérculo importante en la alimentaciónPlantar Ñame. Un tubérculo importante en la alimentación
  • Las 7 mejores azadas y azadillas en 2018Las 7 mejores azadas y azadillas en 2018
  • Cómo plantar arándanos paso a pasoCómo plantar arándanos paso a paso
  • Plantación y cuidado de plantas bulbosasPlantación y cuidado de plantas bulbosas
Share
Tweet
Email

Leave a Reply

Cancelar respuesta

Siguenos en Facebook

Las mejores Herramientas de Jardinería

Cortacésped

Azadas y azadillas

Suscríbete a nuestro Boletín

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Diseñamos su jardín

Categorías

  • Accesorios de Jardín (2)
  • Ahuyentadores (1)
  • Árboles (33)
  • Arbustos (49)
  • Bonsai (1)
  • Bulbosas (4)
  • Carnivoras (5)
  • Césped (5)
  • Consejos (4)
  • enmiendas (1)
  • Flores (12)
  • Herramientas jardín (1)
  • horticolas (34)
  • Maquinaria de Jardinería (3)
  • Orquídeas (1)
  • Plagas y Enfermedades (7)
  • Poda (16)
  • Sustratos (1)
  • Tienda (1)
  • Viveros Madrid (7)
  • viveros toledo (8)

Menú entradas

PODA

Podar olivos

Podar Manzanos

Podar Perales

Podar Rododendros

Podar Adelfas

Podar Rosales

Podar Melocotonero

Podar Ciruelo

Podar Lavanda

Tijeras de Podar

ARBUSTOS

Achicoria

Aloe Vera

Arándanos

Bambú

Bromelias

Buganvillas

Cactus

Café

Cannabis

Chía

Cúrcuma

Frambuesas

Glicinia

Hinjojo

Hipérico

Hortensias

Jazmínes

Lavanda

Lúpulo

Madreselva

Madroño

Marihuana

Olivos

Photinia

Quinoa

Romero

Rosas

Stevia

Suculentas

Viñedo

Xuxu

FLORES

Claveles

Dalias

Gazania

Geranios

Gerberas

Girasoles

Lirios

Loto

Tulipanes

Violetas

ÁRBOLES

Jacarandas

Perales

Laurel

Ficus elastica

Ailanto

Araucaria excelsa

Catalpa

Pauwlonia tomentosa

Magnolio

Cerezo

Aguacate

Kiwis

Ipe

Nogal

Noni

Platanera

Moringa

Quaresmeira

Maqui

Eucaliptos

Pitaya

Pistachos

Olivo

Pinos

Prunnus cerasifera

Almendros

Árboles frutales

HORTALIZAS

Ajo negro

Albahaca

Alcachofas

Ajos

Arroz

Azafrán

Batatas

Berenjenas

Brocoli

Cebollas

Espárragos

Fresas

Frijoles

Habas

Lechugas

Maíz

Mandioca

Menta

Melones

Ñame

Patatas

Perejil

Pimientos

Quiabo

Rúcula

Sandias

Tomates Cherry

Trufas

Zanahorias

VIVEROS

Viveros en Toledo

Viveros en Madrid

 

 

Otros blog relacionados

Guía de las Mariposas

Plagas10.com

Como plantar y cuidar tus plantas

Copyright © 2019 Como plantar y cuidar tus plantas
Posicionado por Doc Marketing Mapa del Sitio