Cómo plantar unas sabrosas berenjenas en nuestro huerto

Si  tienes un huerto y todavía no te has animado a cultivar berenjenas, puede que haya llegado el momento; es muy sencillo, y sólo requiere de una serie de cuidados para dar su exquisito fruto, tan típico de la cocina mediterránea. Además, sus flores grandes y vistosas adornarán tu huerto.

Como plantar berenjenas y qué necesito saber

Para empezar, es importante tener en cuenta que la berenjena reúne todas las características del grupo de solanáceas al que pertenece; es decir necesita mucha agua y nutrientes. Esto va a condicionar de forma significativa su crecimiento y los cuidados que has de darle.

Lo primero que vas a necesitar es preparar el terreno de cultivo en condiciones para que crezcan en condiciones. Es indispensable que levantes el suelo unos 50 centímetros con una pala o un azadón, al tiempo que retiras las piedras, los hierbajos y los grumos de tierra duros que sean de cierto tamaño; de esta forma no sólo creamos canales de aire en el sustrato, sino que permitimos el drenaje del agua y la humedad, además de que es más fácil  mezclar el sustrato con otros nutrientes y abonos.

La berenjena necesita mucha agua y de forma regular; lo mejor es instalar un sistema de riego por goteo y así te aseguras que el suelo no se encharca. Y es que la berenjena puede pudrirse si se acumula el agua en sus raíces.

También tienes que tener en cuenta que este tipo de plantas se expande rápidamente y necesita espacio, por lo que a la hora de sembrar las semillas acuérdate de dejar una distancia considerable entre ellas, ya que como se ha dicho más arriba son plantas invasivas que absorben todos los nutrientes y el agua de alrededor.

Otro punto importante al cultivar berenjenas es la temperatura; en general necesitan un clima cálido con temperaturas  entre los 10 y los 25 grados. No obstante, si vives en un área fría, en la que las heladas son frecuentes en invierno, has de saber que la berenjena puede crecer con facilidad en invernadero, e incluso en el interior de casa. Si vas a cultivarla en maceta, necesitas un recipiente de grandes dimensiones y que tenga agujeros en su base para que expulsen toda el agua que la planta no necesite.

Cuándo cosechar nuestras berenjenas

La mejor época para sembrar las semilla de berenjena es en los meses de abril y mayo, porque la berenjena quiere calor, especialmente en el primer estadio de su desarrollo; una vez que asoman los primeros brotes, la berenjena suele estar lista para su recolección en unos 3 meses, o cuando comienza el invierno.  Para saber si ya es el momento de recolectar hay que tocar el fruto y si vemos que la parte superior está blanda, quiere decir que está lista; no te preocupes si el resto del cuerpo de la berenjena está duro porque la cosecha se hace cuando todavía está inmadura.

Así pues estos son los cuidados básicos con los que tus berenjenas crecerán con rapidez y darán fruto; es muy sencillo, y si ya tienes huerto no puedes perder la oportunidad de disfrutar de este rico vegetal en tu cocina.

Últimos Post

Acer Platanoides: El Majestuoso Arce Noruego

¿Qué es el Acer Platanoides? Acer Platanoides, también conocido como...

Cómo Entutorar los Tomates Correctamente

El cultivo de tomates puede ser una actividad gratificante,...

¿Por qué se enrollan o retuercen las hojas de los tomates?

El mundo del cultivo del tomate puede ser fascinante...

Pulgón Rojo del Tomate: Cómo combatirlo de forma ecológica y efectiva

El pulgón rojo del tomate, conocido científicamente como Aphis...
No te pierdas...

Acer Platanoides: El Majestuoso Arce Noruego

¿Qué es el Acer Platanoides? Acer Platanoides, también conocido como...

Cómo Entutorar los Tomates Correctamente

El cultivo de tomates puede ser una actividad gratificante,...

¿Por qué se enrollan o retuercen las hojas de los tomates?

El mundo del cultivo del tomate puede ser fascinante...

Pulgón Rojo del Tomate: Cómo combatirlo de forma ecológica y efectiva

El pulgón rojo del tomate, conocido científicamente como Aphis...

¿Por qué se rajan o agrietan los tomates?

Los tomates son el orgullo y la alegría de...
José Mª Díaz Sánchezhttps://www.google.com/search?kgmid=/g/11r_vhltnx
Soy Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, amante de las plantas y un entusiasta de la jardinería

Cómo Entutorar los Tomates Correctamente

El cultivo de tomates puede ser una actividad gratificante, especialmente cuando se hacen las cosas correctamente. Una técnica esencial es el entutorado de tomates....

¿Por qué se enrollan o retuercen las hojas de los tomates?

El mundo del cultivo del tomate puede ser fascinante y a la vez desafiante. Al tratarse de una planta muy cultivada, cualquier anomalía en...

¿Por qué se rajan o agrietan los tomates?

Los tomates son el orgullo y la alegría de muchos jardineros, pero también pueden ser una fuente de frustración cuando no se desarrollan correctamente....

El Cultivo del Tomate: Guía Completa

El cultivo del tomate es una práctica que te permite disfrutar de tomates frescos, llenos de sabor y nutrientes. Esta guía completa te mostrará...

La flor del tomate y cómo polinizarla manualmente

En el apasionante mundo de la horticultura, el proceso de polinización tiene un papel fundamental en la producción de los frutos que tanto apreciamos....

Plagas y Enfermedades del Tomate: Un análisis completo

Introducción a las plagas y enfermedades del tomate La producción del tomate ha enfrentado desafíos constantes debido a la presencia de plagas y enfermedades que...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí