La Dionaea muscipula es la única especie en este género, la más conocida de las plantas carnívoras, a pesar de su reducido tamaño. Sus rosetas de hojas no suelen superar los 20 cms de ancho, con tallos floridos de hasta 30 cm de alto y flores blancas con cinco pétalos de unos 12 mm de ancho.
Cómo atrapa a los insectos esta planta
Cada hoja tiene dos lóbulos aplanados con espinas rígidas en los bordes. Una minúculas glándulas segregan un néctar atractivo para los insectos que, cuando se posan en la superficie, estimulan tres pelos en cada lóbulo y la trampa se cierra. El nectar digiere al insecto mediante licuefacción.
Cuando sólo quedan las partes duras del insecto, la hoja se abre y el viento o la lluvia se llevan los restos.
Cómo cultivar la Dionaea muscipula
Es una planta poco resistente a las heladas y debe cultivarse en turba saturada colocándose la maceta en un platito con agua de lluvia a pleno sol. El pinzamiento de los tallos floríferos emergentes y la eliminación de las trampas muertas fomenta el crecimiento de las nuevas.
No florece sin proteína animal. Le podemos dar trocitos de carne o queso y podremos ver a la planta en acción.
Se multiplica por semillas, esquejes de hoja o división en primavera.
Esta planta es oriunda de EE.UU, donde crece en cienagas musgosas. Las hojas redondeadas son de un color verde-amarillento o rojas y tienen peciolos alados. Es muy sensible a la polución y escasea en estado silvestre.